Skip to main content
Enrique de Pablo

Presentamos desde hoy en este blog una serie muy especial para nosotros. Se trata del espacio de conversación que hemos abierto con el escritor y conferenciante Alex Rovira. A lo largo de tres episodios, hacemos con él un recorrido por los valores que nos pueden ayudar a salir reforzados de cara al futuro. Son tres conversaciones sobre colaboración, confianza, compromiso, co-creación… y que hemos pretendido que sean a corazón abierto. Con un hilo conductor: si asumimos que estamos inmersos en un proceso de cambio empresarial, tecnológico y de la relación con nuestro entorno, son las personas las que deben estar en el centro de esos cambios.

Hoy os traemos el primer episodio de esta serie: Alex Rovira y Jesús Midón, director general de Esker Ibérica, abordan la transformación que estamos viviendo. No sólo en esta época marcada por el Covid, sino en el contexto de un mundo volátil y cambiante. La pregunta de partida es cómo nos va a impactar a todos los niveles -social, humano, empresarial…- y qué podemos hacer todos para salir mejores en la nueva realidad que está emergiendo. Dicho de otra forma, una vez que lleguemos a la cumbre del cambio, ¿qué vamos a encontrar al otro lado?

Para Jesús Midón, estamos ante una vuelta a lo esencial. La actual crisis no sólo está afectando a muchas más personas y a más aspectos de nuestra vida que la financiera que nos tocó vivir hace diez años; además, está cambiando muchas cosas y cada vez más deprisa. Se plasma en el día a día, y no tenemos otra alternativa que adaptarnos. Por ejemplo, en el ámbito de las personas, ahora se valora más el talento, pero atendiendo a capacidades que antes no se tenían tan en cuenta: comunicacióncreatividadadaptabilidadpaciencia… aptitudes que al final son más humanas, esenciales.

Llevado el cambio y ese retorno a lo esencial al plano de la tecnología, es importante comprender que si existe y está tan presente en nuestros trabajos y en nuestras vidas es, en realidad, para ayudarnos a las personas. De ahí que Jesús ponga especial énfasis en la vocación de Esker de estar muy cerca de los clientes, hacerles sentir dentro de una familia y ayudarles a entender la tecnología, entendiendo a su vez el valor que ellos perciben de ella.

Por su parte, Alex Rovira explica que esta situación pandémica, generada en principio por un “co” (Covid) que afecta a nuestro organismo, ha derivado en otro “co”: co-humanismo. Esto significa que es el momento de poner la inteligencia que hay detrás de la tecnología al servicio de lo humano. Y resalta el papel que tienen las empresas para que sean punta de lanza no sólo de la innovación tecnológica, sino también en la misión de servir, cuidar y acompañar a los que la usan. Para crear esa familia con los clientes, ambos están de acuerdo en que es necesario entablar una relación más allá de lo comercial, que permita a ambos crecer juntos. “Tú das, pero los clientes te dan mucho más”, afirma Jesús.

Y no os contamos más. A lo largo de la charla veréis aflorar valores como el crecimiento personal, tan importante como el profesional; la colaboración, que genere compañeros de viaje en la ruta de la transformación; confianza y armonía, sin las que no habrá crecimiento sostenible; co-creación a la hora de repensar la forma en que trabajamos y nos organizamos… Y una visión positiva: eficiencia significa ahora dedicar más tiempo, más perspectiva…

Pero lo importante es que veáis el vídeo, escuchéis la conversación y el viaje os lleve hasta vuestras propias conclusiones.

Enrique de Pablo Domingo

Periodista, asesor de Comunicación, juntaletras (por no llamarse escritor). Inesperado testigo del devenir tecnológico hace 30 años, y desde entonces, apasionado seguidor del sector más dinámico y que más contribuye a cambiar el mundo. Inquieto, observador, atento a la realidad cambiante y a las creaciones que nos hacen mirar diferente. En búsqueda constante y, por deformación personal y profesional, propenso al humor, al disfrute y a aprender toda la vida.

Author Photo: 

A PROPOSITO DI ESKER

Esker è una multinazionale nata nel 1985 e negli anni ha sviluppato una piattaforma cloud globale che aiuta le aziende a gestire i processi business in modalità digitale. Unica piattaforma cloud che può gestire sia l’automazione del ciclo P2P (supplier management, contract management, procurement, accounts payable, expense management, payment management, sourcing) che O2C (order management, invoice delivery, collection&payment management, claims&deductions, cash allocation, credit management e customer management). Adottiamo tecnologie innovative che ci permettono di integrarci con gli ERP aziendali e in questi anni abbiamo ottenuto riconoscimenti da Gartner, IDC, Ardent Partner e Forrester.


 

Top